Cel Fosc se reune en Albanyà

Asamblea Albanyà

Cel Fosc, asociación contra la contaminación lumínica, ha participado en la V Reunión Científica de la Red Española de Estudios sobre la Contaminación Lumínica (REECL), en colaboración con el Institut de Ciències del Cosmos de la Universitat de Barcelona (ICCUB). En el encuentro, celebrado al Camping Bassegoda Park, situado en Albanyà (Girona) entre el 6 y el 9 de marzo de 2025, se han combinado sesiones técnicas, estudios de aspectos legales y algunas actividades sociales. El acontecimiento ha reunido expertos, investigadores y activistas para fomentar el intercambio de conocimientos y estrategias relacionadas con la reducción de la contaminación lumínica. Hay que destacar que una lluvia constante no nos abandonó prácticamente en ningún momento del encuentro y, en consecuencia, la sesión astronómica prevista no se pudo realizar.

El último día de la reunión, la mañana del 9 de marzo, hicimos nuestra Asamblea General de 2025 para explicar lo que hemos hecho durante el año pasado y qué proyectos tenemos de cara al futuro. Este año con una mayor presencia de socios que habían participado activamente en las sesiones de los días anteriores del encuentro. La Asamblea fue híbrida, presencial y también en línea, para los socios que no podían o no los convenía desplazarse a Albanyà.

Después de los informes preceptivos del presidente, secretario y tesorero se pasó a hablar de las las actividades realizadas por los socios y por las diversas secciones locales. Las actividades de asesoramiento a particulares o municipios y las denuncias a ayuntamientos como el caso de Barcelona con las luces de Navidad centraron gran parte del debate pero las acciones propuestas para exigir normativas ambientales para controlar la contaminación lumínica fueran más participativas.

Hay que hacer notar que el día anterior, el 8 de marzo, Cel Fosc organizó en el Salón de actos del Museu de l’Empordà en Figueres un homenaje a nuestro amigo y fundador Pere Horts con la presencia de la familia y de amigos de Pere, socios de Cel Fosc y concejales del ayuntamiento. Un acto corto pero emotivo que nuestro compañero merecía.

El último punto del orden del día fue la propuesta de instaurar el premio Pere Horts que la asociación libraría en reconocimiento a la persona o entidad que haya destacado en la lucha contra la contaminación lumínica y la defensa de la noche. De este modo se recordará siempre el trabajo de nuestro amigo y fundador. Se aprobó por unanimidad.

Además la exposición La contaminación lumínica depende de nosotros, la exposición de la Federación de Asociaciones Astronómicas de España (FAAE) y Cel Fosc, Asociación contra la Contaminación Lumínica, con la colaboración de la Agrupación Astronómica de A Coruña Ío, ha sido expuesta durante todos los días de la Reunión Científica en la Sala de las Constelaciones del Camping.

Etiquetas