Normativa

Requerimiento al Ayuntamiento de Barcelona por el alumbrado de Navidad

Esta Navidad pasada el Ayuntamiento de Barcelona decidió que las luces ornamentales estuvieran encendidas desde las 17:30 h. hasta la 1 de la madrugada de domingo a jueves y hasta las 2 de la madrugada los viernes y los sábados y que además se iluminarán las fachadas de 14 edificios de la ciudad durante la campaña de Navidad. Dado que este horario no cumple la legalidad, se ha requerido al ayuntamiento que reduzca las horas del alumbrado navideño.

No se reduce la contaminación lumínica poniendo más luces

El nuevo Proyecto de Real Decreto no fomentará la eficiencia energética ya que las medidas propuestas aumentarán sobremanera la contaminación lumínica. Necesitamos otra reglamentación que realmente tenga por objetivo la preservación de la noche para proteger la biodiversidad, la salud humana y el acceso al cielo nocturno, considerado como patrimonio natural y cultural, así como para la astronomía, tanto la profesional como la amateur.
Etiquetas

La contaminación lumínica, la gran desconocida

Hace ya algunos años que empezó la instalación de los leds en el alumbrado exterior público y privado. La publicidad que los acompaña destaca que “reducen el consumo y evitan la contaminación lumínica”. Sin embargo los datos científicos demuestran que desde que empezó su implantación, la contaminación crece a un ritmo medio superior a un 2,2 % anual y, en Europa, un 85% del territorio ya está afectado por la luz. ¿Son esas ventajas anunciadas una falacia? Y, si no lo es, ¿por qué sucede esto?